Lewis Hamilton ganó la carrera para Mercedes, igualando el británico las 31 victorias de Nigel Mansell, mientras que su compañero Nico Rosberg fue segundo por delante del Williams de Valtteri Bottas. Por delante de Fernando acabaron los dos McLaren de Jenson Button y Kevin Magnussen, mientras que detrás del español llegó la pareja de Red Bull Daniel Ricciardo y Sebastian Vettel.
Antes del inicio del Gran Premio de Rusia, todos los pilotos se abrazaron en corro al principio de la parrilla de salida en un gesto de apoyo a Jules Bianchi y hay que decir que este primer GP en Sochi en sí mismo tuvo un tono muy apagado. Como se preveía, apenas hubo adelantamientos, en parte por el hecho de que ninguno de los compuestos de neumáticos sufrió demasiada degradación: tras salir desde la séptima posición de la parrilla de salida, Fernando Alonso cruzó la línea de meta sexto, mientras que Kimi Raikkonen acabó noveno, una posición más atrás de la que partía (octavo).
Lewis Hamilton no vio realmente nunca amenazada su novena victoria de la temporada desde la pole, mientras que su compañero Nico Rosberg, que cayó hasta el fondo del grupo, remontó hasta conseguir el doblete para Mercedes. Con este resultado el equipo alemán ha asegurado el título de Constructores a falta de tres carreras para el final. El podio lo completó Valtteri Bottas para Williams.
En la salida, Rosberg se fue de largo en la segunda curva y se puso primero, pero tuvo que devolverle la posición a Hamilton. El alemán pasó por boxes al final de la primera vuelta después de haber hecho un plano en sus neumáticos. Una vez con Medios, hizo 52 de las 53 vueltas de la carrera con el mismo juego. Massa y su Williams también pasaron entonces por boxes. Fernando, una vez que los semáforos dieron la salida, dio muestras una vez más de sus magníficos reflejos, con una gran salida desde la séptima posición de la parrilla. Kimi, por su parte, hizo otra gran salida, pero luego se vio cerrado contra el muro por un Toro Rosso y tuvo que levantar el pie, perdiendo las posiciones ganadas y cayendo a la décima posición. En la vuelta 5 se puso noveno al pasar a Kvyat, metiéndose en un “sandwich” con los Toro Rosso, acercándose a Vergne, séptimo, con Kvyat a 0,8 segundos.
En la vuelta 25 Fernando hizo su única parada, montando Medios. No fue la mejor de las paradas, puesto que hubo un problema con el gato delantero que le costó perder la posición con Kevin Magnussen (McLaren). Una vuelta más tarde entraron Bottas, segundo con Williams, Magnussen y Kimi, que montó el juego de Medios con los que cruzó la línea de meta. El líder, Hamilton, pasó por boxes en la vuelta 27, montando también Medios.
En la vuelta 31, Rosberg superó a Bottas, recuperando la segunda posición, por detrás de Hamilton. Aquel fue el orden final de llegada, con los dos McLaren ocupando el cuarto y quinto puesto. Fernando tuvo que controlar por los espejos retrovisores al Red Bull de Ricciardo, séptimo, aunque el australiano no llegó nunca a atacar al F14 T del español. Detrás de Ricciardo estaba el otro Red Bull, el de Vettel. Kimi también hizo una buena carrera, aunque los dos pilotos de la Scuderia Ferrari tuvieron que lidiar con la velocidad superior de sus rivales con motor Mercedes.
El primer Gran Premio de Fórmula 1 en Rusia fue acogido con mucho entusiasmo y ha sido una pena que la carrera no haya sido precisamente de las más emocionantes de la temporada; pero ahora que los equipos y el suministrador de neumáticos saben a qué atenerse, la cosa podría cambiar el año que viene. A falta de tres carreras para el final, la Scuderia Ferrari seguirá peleando por la tercera posición en la clasificación de Constructores con Williams, que ahora cuenta con una ventaja de 28 puntos. La siguiente oportunidad para acortar distancias se presentará en tres semanas, cuando el circo de la Fórmula 1 vuelva a Austin, Texas, para disputar el Gran Premio de los Estados Unidos.
Clasificación
1
44
Lewis Hamilton
Mercedes
53
1:31:50.744
1
25
2
6
Nico Rosberg
Mercedes
53
+13.6 secs
2
18
3
77
Valtteri Bottas
Williams-Mercedes
53
+17.4 secs
3
15
4
22
Jenson Button
McLaren-Mercedes
53
+30.2 secs
4
12
5
20
Kevin Magnussen
McLaren-Mercedes
53
+53.6 secs
11
10
6
14
Fernando Alonso
Ferrari
53
+60.0 secs
7
8
7
3
Daniel Ricciardo
Red Bull Racing-Renault
53
+61.8 secs
6
6
8
1
Sebastian Vettel
Red Bull Racing-Renault
53
+66.1 secs
10
4
9
7
Kimi Räikkönen
Ferrari
53
+78.8 secs
8
2
10
11
Sergio Perez
Force India-Mercedes
53
+80.0 secs
12
1
11
19
Felipe Massa
Williams-Mercedes
53
+80.8 secs
18
12
27
Nico Hulkenberg
Force India-Mercedes
53
+81.3 secs
17
13
25
Jean-Eric Vergne
STR-Renault
53
+97.2 secs
9
14
26
Daniil Kvyat
STR-Renault
52
+1 Lap
5
15
21
Esteban Gutierrez
Sauber-Ferrari
52
+1 Lap
13
16
99
Adrian Sutil
Sauber-Ferrari
52
+1 Lap
14
17
8
Romain Grosjean
Lotus-Renault
52
+1 Lap
15
18
13
Pastor Maldonado
Lotus-Renault
52
+1 Lap
21
19
9
Marcus Ericsson
Caterham-Renault
51
+2 Laps
16
Ret
10
Kamui Kobayashi
Caterham-Renault
21
+32 Laps
19
Ret
4
Max Chilton
Marussia-Ferrari
9
+44 Laps
20