El británico vence en Interlagos y mantiene viva la lucha por el título tras un Gran Premio pasado por agua. Recital del holandés de Red Bull con Sainz sexto.
El Gran Premio de Brasil de 2016 ya forma parte de la historia de la Fórmula 1. Esta carrera será recordada, entre muchas otras cosas, por la lluvia, que no ha cesado en ningún momento, los dos parones por bandera roja - y los respectivos abucheos de los aficionados presentes en el circuito - los cuatro periodos de Safety Car y por último, pero no menos importante, el carrerón del que hemos podido disfrutar en las últimas 40 vueltas.
Con todos estos alicientes, Lewis Hamilton ha estado intratable, dominado la prueba de principio a fin y sin verse nunca comprometido por su compañero y líder del mundial, Nico Rosberg. El británico alarga así la pelea por el título hasta la última carrera de la temporada, dentro de dos semanas en Abu Dhabi.
Rosberg, que durante todo el Gran Premio de Brasil se ha mostrado muy conservador, ha sacado partido a los errores de estrategia de Red Bull con Max Verstappen para finalizar segundo. El alemán de Mercedes llegará al Circuito de Yas Marina con doce puntos de ventaja sobre Hamilton, por lo que finalizando en tercera posición se alzaría con su ansiado primer título mundial.

Al margen del intocable Hamilton, el piloto de la carrera ha sido sin duda Verstappen. El joven holandés de Red Bull ha vuelto a dejar patente que es un fuera de serie. Pese a errar en varias ocasiones montando neumáticos intermedios, Max ha realizado una remontada que ya forma parte de los recuerdos de todos los seguidores de la Fórmula 1.
Con un ritmo endiablado, Verstappen se ha rehecho de una ‘salvada’ tremenda en la recta principal y de haber entrado a cambiar neumáticos durante el último periodo de coche de seguridad, adelantando a todos sus rivales de forma espectacular – en muchas ocasiones por el exterior de las curvas – hasta adjudicarse la tercera plaza final.
El tercer nombre propio de la carrera disputada en el Circuito de Interlagos ha sido Carlos Sainz. Con un coche mucho menos competitivo que el resto de competidores del grupo de cabeza, el madrileño no ha cometido ningún error y ha rodado en una impresionante cuarta posición hasta pocas vueltas del final. Sin opción a defenderse con sus neumáticos al límite, Sainz ha visto como en los últimos giros lo superaba el ciclón Verstappen y Sebastian Vettel. Con todo, Sainz ha terminado sexto en la que ha sido, sin duda, una de sus mejores actuaciones en la Fórmula 1.

Por delante del español de Toro Rosso han terminado Sergio Pérez, muy regular y combativo con su Force India, y Vettel, que en la última parte de carrera ha tenido un nuevo encontronazo con Verstappen en el que el alemán ha terminado fuera de la pista.
Carrera con altibajos para Fernando Alonso. El piloto español le ha pasado de todo en la cita brasileña, con varios trompos incluidos. Al final y gracias a su talento para adaptarse a una pista muy delicada, el asturiano de McLaren-Honda ha logrado sumar un punto al finalizar décimo después de remontar en los últimos giros desde la 17º plaza.

Muy emotiva la despedida de Felipe Massa. El brasileño ha abandonado al sufrir aquaplaning en la recta de Interlagos y golpear contra las protecciones con su Williams. El piloto carioca ha recibido un sentido homenaje de parte de toda la “torcida” brasileña y de los miembros de varios equipos – Mercedes, Ferrari y, lógicamente, Williams – que a su llegada al el pit lane no han dudado en mostrar su cariño a un Felipe con lágrimas en los ojos y que ha encontrado en los brazos de su mujer, hijo y familia, el mejor refugio para finalizar su última carrera en casa.
Gran Premio de Brasil:
- Lewis Hamilton (Mercedes) 3:01:01.335
- Nico Rosberg (Mercedes)+11.455
- Max Verstappen (Red Bull/Renault)+21.481
- Sergio Pérez (Force India/Mercedes)+25.346
- Sebastian Vettel (Ferrari)+26.334
- Carlos Sainz (Toro Rosso/Ferrari)+29.160
- Nico Hulkenberg (Force India/Mercedes)+ 29.827
- Daniel Ricciardo (Red Bull/Renault)+30.486
- Felipe Nasr (Sauber/Ferrari)+42.620
- Fernando Alonso (McLaren/Honda)+44.432
- Valtteri Bottas (Williams/Mercedes)+ 45.292
- Esteban Ocon (Manor/Mercedes)+45.809
- Daniil Kvyat (Toro Rosso /Ferrari)+51.192
- Kevin Magnussen (Renault)+51.555
- Pascal Wehrlein (Manor/Mercedes)+1:00.498
- Jenson Button (McLaren/Honda)+1:21.994