El utilitario de la firma española se renueva por completo, y solo tendrá versión de 5 puertas.
El Seat Ibiza acaba de ser renovado por completo, se acerca en imagen al León, y en esta ocasión tiene el honor de estrenar la nueva plataforma de Volkswagen, la MQB A0, que servirá de base para otros muchos modelos pequeños del grupo.
Todavía no conocemos sus especificaciones definitivas, pero ya sabemos que la MQB A0 es un 30% más rígida que la de su predecesor, y probablemente bastante más ligera.
El nuevo Ibiza mantiene casi intacta la longitud del modelo anterior, con mayor anchura total (+87 mm) y de vías, lo que anuncia, sumado a la citada rigidez, agarre a raudales cuando lleguen las versiones Cupra. Estas todavía no han sido anunciadas, pero sí las FR, que contarán con amortiguación de dureza variable. Mientras, el interior ha ganado centímetros gracias a la mayor batalla y mejor aprovechamiento del espacio.

En cuanto a motores, la primera opción es el 1.0 TSI de tres cilindros con 95 o 115 CV, turbocompresor, intercooler e inyección directa. A finales de 2017 llegará el nuevo 1.5 TSI de cuatro cilindros y 150 CV. En Diésel, el eficiente 1.6 TDI se ofrece con 80, 95 y 115 CV. Para terminar, contará con el motor 1.0 TGI de 90 CV alimentado por gas natural comprimido (GNC).
Entre los sistemas de ayuda a la conducción que incorpora el nuevo Ibiza tenemos elementos ya conocidos en el León y Ateca pero nada habituales en esta clase, como los Front Assist, Traffic Jam Assist, control de crucero adaptativo ACC, sistema de entrada y arranque sin llave Kessy Entry System, una nueva generación de sensores de aparcamiento delantero y trasero y una cámara de visión trasera con mayor calidad y precisión reflejada en una pantalla táctil de 8”.
Lanzado por primera vez en 1984, el Ibiza se ha convertido en un icono para Seat. Ha sido el coche que más tiempo ha permanecido en la historia de la marca y es su modelo de mayor éxito, con más de 5,4 millones de unidades vendidas.
