Aunque de cuatro puertas, adquiere líneas más agudas que incrementan su dinamismo visual.
El Cayenne de Porsche suma y sigue. Ahora con esta variante de carrocería se distingue porque techo en la parte trasera está más “agazapado”, más inclinado. Ya se sabe que por eso a estas carrocerías se les llama coupé, aunque no lo son porque, entre otras cosas, tienen cuatro puertas. Otro ejemplo puede ser el BMW X6.

Es 13 mm. más largo que el Cayenne normal, y 20 más bajo, y dentro está configurado para cuatro o cinco pasajeros. Se empieza a comercializar con dos motorizaciones a elegir, ambas de gasolina y siempre con caja de cambios automática de doble embrague y tracción total permanente.

El primer escalón es el 3,0 litros de seis cilindros y 340 caballos. El segundo, el Cayenne Turbo Coupé de 8 cilindros, 4 litros de cilindrada y 550 caballos. Con el de 340 caballos acelera de 0 a 100 km/h en 6,0” y la velocidad máxima es de 243 km/h, mientras que con el más potente, esas cifras cambian a 3,9” y 286 km/h, respectivamente. Como el Cayenne normal, puede tener amortiguación de dureza variable, por muelles helicoidales o neumáticos, y llantas de 20 a 22 pulgadas.
